Grupo AUTECNIA ha patrocinado este año el proyecto «Automation 4.0 for TUFTING Items Manufacturing» (Automatización 4.0 para la fabricación de artículos TUFTING) de la Universidad de Oviedo.
Información general del Proyecto
Nombre del proyecto: Automatización 4.0 para la fabricación de artículos TUFTING Institución educativa: UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Director del proyecto: Felipe Mateos
Miembros del equipo de Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática:
- Profesores: Felipe Mateos, Alfonso Fernández, Rafael C. González, Reyes Poo, Jorge Alonso, Antonio Robles, José A. Sirgo
- Alumnos: Gabriel Quintana, Jorge Carballo, Ignacio Fernández, Diego Martínez, Marcos González, Paula Farpón, Rebeca Oliveira, Santiago González
Miembros del equipo de Ingeniería Mecánica:
- Profesores: José M. Sierra, José L. Cortizo, Modesto Cadenas
- Alumnos: Ana González, Mario R. Fernández
Colaboradores:
- Phoenix Contact, S.A.U.
- Autecnia, S.L. Ingeniería y Automatización
El proyecto se enfoca en la implementación de la automatización 4.0 en la fabricación de artículos de tufting y ha alcanzado hitos importantes, como la capacidad de crear trayectorias y generar artículos de tufting a partir de los códigos G enviados por el usuario.
El enfoque en la investigación y la educación que tiene este proyecto, hace que se prevea su continua evolución. Esto resalta la naturaleza dinámica del proyecto y su potencial para seguir creciendo y mejorando.
La automatización en la fabricación de artículos de tufting
El proceso de tufting es un proceso creativo que implica la transformación de una idea de diseño artístico en una alfombra de tufting (u otro artículo). Los pasos siempre se dividen en seleccionar o crear un diseño, colocar la tela base en el bastidor de trabajo, aplicar el diseño seleccionado a la tela utilizando un rotulador (como guía) y llevar a cabo el proceso de tufting.
¿Qué pasaría si se mantuviera el proceso creativo, pero se pudiera automatizar el proceso de tufting? La respuesta es que el artista tendría más tiempo para dedicarse al proceso de diseño, e incluso podría trabajar para distintos clientes, mientras que la máquina se encargaría de producir el artículo empenachado.
Además, no sólo está en juego el interés por automatizar este proceso, sino también el reto de implantar un sistema cartesiano que ya no sea sólo X-Y-Z, sino que incluya también la rotación en el eje Z.
En las fotos podemos ver a miembros del equipo con nuestro Socio Director David Díaz Díaz
GRUPO AUTECNIA es un grupo altamente especializado, con amplia experiencia en la ejecución de proyectos integrales de automatización, software industrial, e ingeniería eléctrica a nivel nacional e internacional.
Aportamos soluciones de integración digital de ciclo completo en el ámbito de las tecnologías de operaciones (OT). ¡Contáctanos!